Durante los días 6 al 8 de febrero de 2025, el equipo de Meteoclim tuvo la oportunidad de participar en un importante evento en Riad, Arabia Saudí, en el marco de la prestigiosa liga internacional de golf, LIV Golf. Nuestro compañero Iván, encargado del seguimiento de las condiciones meteorológicas, fue pieza clave para garantizar que el torneo se desarrollara bajo las mejores condiciones posibles. Un servicio de precisión en un evento de alto nivel El objetivo principal de esta misión fue proporcionar un servicio especializado de monitoreo meteorológico, esencial para…
Leer másEtiqueta: Meteorología
Meteoclim en Mobile World Congress 2025
La Mobile World Congress 2025 se alzó como el escenario ideal para mostrar cómo la tecnología puede transformar la manera en la que enfrentamos los desafíos medioambientales y de seguridad. Durante estos días, Meteoclim y Grupo WDNA han presentado al público la fusión entre meteorología y redes de telecomunicación. Ambas, han demostrado el enorme potencial de la innovación para gestionar emergencias y anticipar fenómenos de alto impacto. Demostraciones de tecnología disruptiva En colaboración con otros socios estratégicos, en Grupo WDNA y Meteoclim, hemos contribuido en la puesta en marcha de…
Leer más¿Cuántos rayos caen al día en tu localidad?
Los rayos son un fotometeoro que consiste en la liberación de energía eléctrica para compensar la carga de una nube de tormenta y el suelo. Son uno de los fenómenos meteorológicos más impactantes y a la vez de los más peligrosos, pudiendo provocar la pérdida de bienes materiales, personales e incluso generar incendios forestales. En Meteoclim, sabemos la importancia que tiene vigilar las tormentas y sus diversos efectos, incluyendo el impacto de rayos. Es por ello que recientemente hemos desarrollado un sistema de alerta temprana a la vez que diversos…
Leer másEl enigma de los rayos latentes
En esta entrada, exploramos el fenómeno de los rayos latentes y su impacto en los incendios forestales. Aunque los rayos no siempre provocan incendios de inmediato, pueden generar combustiones internas en las raíces de los árboles que se reactivan días después, desencadenando fuegos devastadores. A través de estudios se ha identificado la importancia de monitorear estas condiciones para prevenir incendios futuros. Desde Meteoclim, estamos desarrollando tecnología avanzada para detectar rayos potencialmente peligrosos y mejorar nuestras estrategias de prevención y respuesta. Descubre cómo la innovación y la investigación están cambiando la forma en que enfrentamos este desafío natural.
Leer másLa atmósfera en el tiempo
La actividad volcánica y el bombardeo de meteoritos contribuyeron a la formación de una protoamósfera por la desgasificación del magma.
Leer másLa importancia de vigilar las temperaturas extremas
Las temperaturas extremadamente altas tienen un impacto muy grande en la salud de las personas, sobre todo en aquellas que sufren de alguna dolencia crónica, complicando o agravando los síntomas, así como personas mayores y bebés. Por este motivo, en verano, período del año más cálido en España peninsular y Mediterráneo, cobra gran relevancia conocer el impacto de las temperaturas extremadamente altas, sobre todo en un escenario de calentamiento global acelerado por la mano del hombre, aunque también son relevantes otros fenómenos atmosféricos. Desde el año 2021, Meteoclim ha trabajado…
Leer másResumen climático del año 2023 en España
El año 2023 ha finalizado y desde Meteoclim os ofrecemos un breve análisis climático que refleja el carácter general de las temperaturas y precipitaciones de este año en el entorno de la Península y Baleares. Los datos (Copernicus Climate Data Store) revelan que el año 2023 ha estado marcado por temperaturas muy por encima de lo normal y por precipitaciones por debajo de lo normal. A continuación os ofrecemos en mayor detalle una descripción de las anomalías por zonas de Península y Baleares, así como una previsión de la tendencia…
Leer más¿Es fiable la previsión del tiempo?
En una entrada anterior analizamos de manera general la incertidumbre en la previsión del tiempo. En esta nueva entrada del blog queremos responder mediante un enfoque más técnico si las previsiones del tiempo son fiables o no. Para ello, es necesario entender varios conceptos, como escenario de previsión, el caos en la previsión atmosférica y la dispersión en la previsión del tiempo. La respuesta puede ser sorprendente en algunos casos. ¡Vamos allá! La previsión del tiempo, una película atmosférica La atmósfera es un sistema intrincado. Las ecuaciones matemáticas que gobiernan…
Leer másVerano de 2022: ¿hará mucho calor?
Tendencias de temperatura y precipitación Se acerca la época estival y muchos de nosotros ya estamos haciendo nuestros planes para las vacaciones, aunque antes de planear cualquier actividad, suele venir a nuestra mente una pregunta crucial: ¿hará mucho calor? ¿Lloverá? Es completamente lógico plantearse estas preguntas de cara a poder disfrutar de nuestras vacaciones. Por este motivo, en esta nueva entrada del blog analizamos las tendencias para la temperatura y las precipitaciones de cara al verano de 2022. Predicción estacional Actualmente existe una gama espectacularmente amplia de productos meteorológicos en…
Leer másImportancia del viento en los incendios
El viento y la evolución de un incendio forestal Como os hemos contado en entradas anteriores el viento, junto con la humedad relativa y la temperatura, es la variable meteorológica más crítica sobre el comportamiento del fuego. Es la más dificil de predecir por su variabilidad en el tiempo y en el espacio, sobre todo en zonas donde la orografía puede ser escarpada o abrupta. Esta dificultad para predecir su dirección y variación puede acarrear consecuencias a nivel de seguridad y control de los incendios forestales, ya que tiene una…
Leer más