Olas de calor y noches tropicales En anteriores entradas del blog se analizó cómo podría ser el verano de 2022 concluyendo que los modelos de predicción estacionales anticipan un verano más cálido de lo normal. Recién comenzado el verano astronómico, ya llevamos dos episodios de ola de calor y, en consecuencia, se han registrado temperaturas nocturnas excesivamente altas y anormales para esta época del año. En esta entrada hablamos de las noches tropicales, factores y problemas relacionados. Noches tropicales y salud Cada vez es más frecuente que en nuestro territorio…
Leer másCategoría: Clima
Verano de 2022: ¿hará mucho calor?
Tendencias de temperatura y precipitación Se acerca la época estival y muchos de nosotros ya estamos haciendo nuestros planes para las vacaciones, aunque antes de planear cualquier actividad, suele venir a nuestra mente una pregunta crucial: ¿hará mucho calor? ¿Lloverá? Es completamente lógico plantearse estas preguntas de cara a poder disfrutar de nuestras vacaciones. Por este motivo, en esta nueva entrada del blog analizamos las tendencias para la temperatura y las precipitaciones de cara al verano de 2022. Predicción estacional Actualmente existe una gama espectacularmente amplia de productos meteorológicos en…
Leer más¿Hay sequía actualmente en España?
La escasez de lluvias actualmente en España Desde finales de diciembre de 2021 no se ha producido una situación de lluvias generales en la Península. Las altas presiones en superficie durante todo este período de tiempo están empezando a preocupar a múltiples sectores, sobre todo el de la agricultura. La falta de precipitaciones durante tantos días está llevando a reflexionar entre los aficionados y expertos en meteorología sobre una situación de sequía generalizada. En esta nueva entrada del blog analizamos en profundidad la situación de lluvias escasas tanto en la…
Leer másAdaptación al cambio climático: Surinam
Un caso de adaptación al cambio climático: Surinam En el blog de Meteoclim, hemos abordado en varias ocasiones la realidad del cambio climático lanzando 5 preguntas sobre el cambio climático o bien, recientemente, actualizando la información sobre el sexto informe del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC). Es evidente que la realidad del cambio climático es incuestionable y el mundo actual debe actuar ya para mitigar las consecuencias de un clima que propicia eventos meteorológicos más extremos, como sequías más duraderas o tempestades más intensas. Por ello, los países, y…
Leer más¿Qué hay detrás de la formación de nieblas?
En estas últimas jornadas hemos estado observando cómo en gran parte de nuestro territorio se han formado una gran cantidad de nieblas extensas y persistentes. Debido al bloqueo anticiclónico, se establece la situación propicia para que se den inversiones térmicas y formación de nieblas o nubes stratus nebulosus. Aunque anteriormente ya definimos la niebla y sus tipos de forma somera, en esta nueva entrada profundizaremos en los mecanismos de formación de los distintos tipos de niebla según las condiciones atmosféricas. Nieblas: importancia, predicción y tipos La importancia del estudio de…
Leer másEl clima de la Última Glaciación
En la última entrada describimos la técnicas para caracterizar el clima del pasado. Desde su formación, la Tierra ha pasado por distintos climas condicionados por cambios en los diversos factores que han influido en el mismo. Entre estos factores se pueden mencionar los cambios en la composición atmosférica, en la distribución de los continentes, en la radiación solar, en las corrientes oceánicas, etc. Todos estos factores de origen natural son los que han modulado los cambios del clima en el pasado. El actual cambio climático tiene una causa claramente distinta…
Leer másTécnicas para el estudio del Paleoclima
En entradas anteriores hablamos sobre los Ciclos de Milankovitch y el forzamiento climático debido a estos procesos. Para muchas personas el estudio del clima del pasado le puede sonar a ciencia ficción, pero existen técnicas bastante fiables para poder discernir qué clima había hace miles de años. Además, estas técnicas ayudan a entender los diferentes cambios climáticos. Acompañadnos en esta breve descripción de las técnicas más usadas. Paleoclimatología La Paleoclimatología es el estudio del clima pasado. Su estudio es particularmente interesante para los últimos miles de años, porque permiten ayudar…
Leer másEl clima pasado, actual y futuro
El conocimiento del clima pasado, actual y futuro se actualiza constantemente y es una información científica crucial para entender cómo funciona nuestro planeta. Recientemente, el organismo responsable de estudiar todos los mecanismos que forman parte del clima terrestre y sus posibles cambios, el Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC en inglés) ha emitido recientemente su sexto informe de evaluación (AR6), en el que se actualizan las bases físicas del cambio climático. En esta entrada descubriremos qué argumentos proporciona la ciencia para explicar el clima pasado, el clima presente y los…
Leer másOlas de calor: ¿qué son y cómo protegerte?
El Cambio Climático está empezando a modificar nuestra forma de vivir y nuestro estado de salud. ¿Cómo nos afecta el calor? ¿Por qué hace tanto calor? ¿Cómo puedo protegerme? Aquí las respuestas.
Leer másDANAs y gotas frías: ¿qué son exactamente?
En meteorología existen algunos términos peculiares que los meteorólogos usamos mucho. Algunas situaciones de tiempo adverso, como las que provocan tormentas fuertes, aguaceros torrenciales y granizo grande se han acabado acuñando dentro de las siglas DANA o gota fría. Estos términos han acabado trascendiendo tanto que los medios de comunicación ya los usan de forma habitual. Algunas veces el término está bien usado, pero otras veces no, y en ciertas ocasiones de forma muy incorrecta e inadecuada. En esta nueva entrada te explicamos en qué consisten estos fenómenos. El origen…
Leer más