Meteoclim en el LIV Golf Riyadh 2025

Durante los días 6 al 8 de febrero de 2025, el equipo de Meteoclim tuvo la oportunidad de participar en un importante evento en Riad, Arabia Saudí, en el marco de la prestigiosa liga internacional de golf, LIV Golf. Nuestro compañero Iván, encargado del seguimiento de las condiciones meteorológicas, fue pieza clave para garantizar que el torneo se desarrollara bajo las mejores condiciones posibles. Un servicio de precisión en un evento de alto nivel El objetivo principal de esta misión fue proporcionar un servicio especializado de monitoreo meteorológico, esencial para…

Compartir:
Leer más

Meteoclim en Mobile World Congress 2025

La Mobile World Congress 2025 se alzó como el escenario ideal para mostrar cómo la tecnología puede transformar la manera en la que enfrentamos los desafíos medioambientales y de seguridad. Durante estos días, Meteoclim y Grupo WDNA han presentado al público la fusión entre meteorología y redes de telecomunicación. Ambas, han demostrado el enorme potencial de la innovación para gestionar emergencias y anticipar fenómenos de alto impacto. Demostraciones de tecnología disruptiva En colaboración con otros socios estratégicos, en Grupo WDNA y Meteoclim, hemos contribuido en la puesta en marcha de…

Compartir:
Leer más

La importancia de la alerta meteorológica temprana

Estas últimas semanas la meteorología ha sido portada en medios de comunicación en todo el globo. Las catastróficas inundaciones acontecidas en la Comunitat Valenciana el pasado 29 de octubre favorecidas por la presencia de una DANA han estado en boca de todos y más que respuestas, surgen muchas preguntas: ¿Son normales este tipo de eventos? ¿Estas inundaciones son consecuencia del cambio climático? ¿Qué podemos hacer para evitar que desastres como este vuelvan a ocurrir? Analizamos las respuestas a estas preguntas y otros factores en esta nueva entrada del blog. DANA…

Compartir:
Leer más

¿Qué tiempo hará en Semana Santa de 2023 en España?

El tiempo en Semana Santa en España Se acercan de nuevo unas fechas clave para todos aquellos que estamos planificando escapadas con la llegada de la primavera. Vuelve la Semana Santa y, en España, muchos de nosotros deseamos conocer una información que es muy importante para hacer que nuestros planes vayan según lo previsto: la previsión del tiempo. En Meteoclim, sabemos lo importante que es conocer con el mayor grado de detalle posible qué tiempo hará y, por este motivo, os ofrecemos un análisis en detalle de las tendencias meteorológicas…

Compartir:
Leer más

Día Meteorológico Mundial 2022

Sistemas de alerta y acción temprana En esta nueva entrada del blog nos gustaría compartir con vosotros un momento muy especial que se celebra cada 23 de marzo. En conmemoración a la creación de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en 1950, toda la comunidad meteorológica celebra el Día Meteorológico Mundial. La OMM es el organismo principal que contribuye a velar por el bienestar de las personas y proteger sus bienes materiales ante amenazas meteorológicas y climáticas. Cada año, se celebra una temática en particular. Este año se resalta la importancia…

Compartir:
Leer más

Adaptación al cambio climático: Surinam

Un caso de adaptación al cambio climático: Surinam En el blog de Meteoclim, hemos abordado en varias ocasiones la realidad del cambio climático lanzando 5 preguntas sobre el cambio climático o bien, recientemente, actualizando la información sobre el sexto informe del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC). Es evidente que la realidad del cambio climático es incuestionable y el mundo actual debe actuar ya para mitigar las consecuencias de un clima que propicia eventos meteorológicos más extremos, como sequías más duraderas o tempestades más intensas. Por ello, los países, y…

Compartir:
Leer más

La incertidumbre meteorológica

¿Va a llover o va a hacer sol? ¿ Seguro que me puedo ir de excursión por la montaña o al mar? ¿Debo cubrir los cultivos por si se produce helada? ¿Puedo salir a navegar sin problema? La respuesta a este tipo de preguntas es abrir la caja de Pandora de los predictores y meteorólogos ya que, en términos estrictos, jamás existió, existe, ni existirá la predicción perfecta. ¿Por qué no existe la predicción perfecta? Te lo explicamos en esta nueva entrada del blog, respondiendo a cuatro posibles preguntas cotidianas…

Compartir:
Leer más

Meteorología para principiantes (IV)

En esta nueva entrada del blog, queremos finalizar la serie Meteorología para principiantes con esta cuarta parte. En esta serie, hemos analizado globalmente cómo observar el tiempo de forma local y de forma general, además de mencionar los principales tipos de sistemas meteorológicos existentes y los tipos de nubes que llevan asociados. Esta vez, y para finalizar esta serie, queremos iniciaros en la consulta de modelos meteorológicos. Es decir, veremos en qué consiste un modelo meteorológico y cómo usarlo de manera sencilla. Predecir el tiempo La predicción meteorológica tiene sus…

Compartir:
Leer más

La predicción numérica del tiempo

Los modelos de Predicción Numérica del Tiempo (PNT) son modelos físico-matemáticos que se utilizan para predecir el estado futuro de la atmósfera partiendo del estado actual que estimamos por medio de las observaciones atmosféricas y un proceso que se conoce como asimilación de datos. Suponen hoy en día la herramienta fundamental para llevar a cabo la predicción meteorológica y en Meteoclim, ejecutamos en nuestros servidores un modelo meteorológico con una configuración propia. A través de varios artículos pretendemos dar a conocer estas técnicas de predicción que desarrollamos, pero antes, describiremos…

Compartir:
Leer más

¡Estamos de vuelta!

Como algunos ya sabéis y otros os podéis imaginar desde hace ya casi 2 años Meteoclim ha pasado a formar parte de Wireless DNA. Este cambio ha tenido varias repercusiones para la empresa. En primer lugar nos hemos independizado de la Universitat de les Illes Balears, y eso es todo un éxito ya que por desgracia pocas son las spin-off que se desvinculan de las universidades para seguir su camino, normalmente esta desvinculación se da por cierre o cese de actividad. En segundo lugar la integración nos está permitiendo focalizarnos…

Compartir:
Leer más