La noticia meteorológica de estos días es, sin duda, el comienzo de la primavera. Tras la época más fría del año, damos la bienvenida a la estación más colorida y floreada, la que inundará los parques de preciosos tonos y mejorará sustancialmente nuestro humor. Para recibir a la primavera como se merece, comentamos cinco curiosidades acerca de ella que quizás desconozcas. ¿Cuándo empieza la primavera de 2016 en cada parte del planeta? En el hemisferio norte, la primavera comenzó ayer, 20 de marzo de 2016, a las 04:30 horas. En…
Leer másCategoría: Meteorología
Artículos referentes al mundo de la meteorología desde una visión divulgativa y actual. Se explicarán fenómenos adversos, temas de actualidad y física básica que nos hará introducirnos en la meteorología poco a poco para poder llegar a entenderla y poder ser participes de los acontecimientos que ocurran en el mundo debido a los cambios atmosféricos.
Atlas Internacional de Nubes: Altocumulus
Anteriormente hablamos de las nubes tipo cirrus: cirrus, cirrocumulus y cirrostratus. En esta nueva entrada sobre el Atlas Internacional de Nubes, os presentamos a las nubes altocumulus. La palabra alto significa elevado, altura o aire superior, mientras que la palabra cumulus hace referencia a acumulación, montón o pila. Así, este tipo de nubes se presentan en forma de acumulaciones o montones a gran altura. Los altocumulus se forman cuando una gran masa de aire forzada a ascender por un sistema frontal condensa a niveles medios (entre unos 4 y 6…
Leer másAtlas Internacional de Nubes: Cirrostratus
En entradas anteriores hablamos de las nubes tipo cirrus y cirrocumulus. En esta nueva entrega sobre el Atlas Internacional de Nubes os presentamos el último tipo que pertenece al grupo cirrus, las cirrostratus. Como ya sabemos, la palabra cirrus significa rizo de cabello, mechón de pelo o penacho de ave. Por otro lado, tenemos la palabra stratus que significa extender, difundir, aplanar o cubrir con una capa. En definitiva, este tipo de nubes tienen el aspecto de una capa blanca y fina, que además puede ser totalmente lisa o tener…
Leer másOlas de frío, cómo determinarlas
Hace unas semanas se publicaban varios artículos en los medios de comunicación en relación a un estudio elaborado por el Instituto de Salud Carlos III cuyas conclusiones afirmaban que las olas de frío causan las mismas o incluso más muertes que las olas de calor. Además, esta tasa de mortalidad es también frecuente en zonas con temperaturas medias más templadas ya que, según los expertos, estas regiones están peor preparadas para soportar las grandes bajadas del termómetro. Sin poder pasar por alto estos datos tan llamativos, analizamos las olas de…
Leer másAtlas Internacional de Nubes: Cirrocumulus
Como vimos en la entrada anterior sobre el Atlas Internacional de Nubes, la palabra cirrus significa rizo de cabello, mechón de pelo o penacho de ave. Además, la palabra cumulus hace referencia a una acumulación, montón, pila, etc. Por lo tanto, las nubes cirrocumulus tienen el aspecto de un banco o capa delgada de nubes blancas y finas tipo cirrus. Estas nubes, de manera contraria a las cirrus, se forman debido a la inestabilidad atmosférica, hecho que les da este aspecto de cúmulo. Normalmente se encuentran entre los 7 y…
Leer másEl frío en actividades outdoor
Ya estamos en invierno y el frío se ha instalado en nuestros termostatos. A pesar de las bajas temperaturas, seguro que muchos no queréis renunciar a practicar deporte al aire libre. Por eso, es esencial que conozcamos algunas claves para no convertirnos en escarcha mientras entrenamos en entornos outdoor. Después de leer este artículo, la excusa de “hace demasiado frío” queda obsoleta. ¿Seguro que quieres seguir? 😉 Comprueba la predicción meteorológica No es la primera vez que hablamos de la importancia de la meteorología en el deporte. Pero es que…
Leer másCinco curiosidades acerca del invierno
Y como si de una estrella fugaz se tratase, tan veloz que ni nos hemos dado cuenta, ya ha llegado. El invierno se inaugura oficialmente esta noche, en la madrugada del martes 22 de diciembre de 2015, a las 05:48 horas, y durará aproximadamente 89 días. Comienza una nueva estación, la temporada del frío, la nieve y la niebla. A priori sabemos todo acerca del invierno pero, ¿qué hay de estas cinco curiosidades? ¡Seguro que desconocías alguna! Sensación térmica vs temperatura En invierno es muy frecuente oír eso de “hay…
Leer másAtlas Internacional de Nubes: Cirrus
El mes pasado publicamos el primer artículo sobre tipos de nubes, donde os contábamos cuáles son los criterios para diferenciarlas y qué géneros se incluyen en el Atlas Internacional de Nubes, realizado por la Organización Meteorológica Mundial. Ahora profundizamos en el primer tipo: las nubes cirrus. ¡Sigue leyendo! La palabra cirrus proviene del latín y significa rizo de cabello, mechón de pelo o penacho de ave, lo que nos indica que las nubes tipo cirrus tienen aspecto deshilachado, fibroso y con forma de filamentos blancos. Estas nubes se forman en las…
Leer másYa estamos en el día clave
Las dos semanas de cumbre han pasado volando y, como era de esperar, los últimos días están siendo frenéticos. Si ayer publicábamos el último borrador de acuerdo presentado el miércoles, hoy ya manejamos otra nueva versión. Esta vez sí, sin tantos corchetes, un documento más cerrado sin tantas posibilidades de cambios. La pena es que se vislumbra una falta de ambición preocupante. O mucho cambia el panorama en las últimas horas o van a desaparecer del texto objetivos cuantificables en lo que respecta a la reducción de emisiones globales y…
Leer másEl acuerdo de la COP21, cuestión de corchetes
Con fecha 9 de diciembre, es decir, ayer, se publicó el ansiado borrador de acuerdo. No es el primero ni será el último pero ya estamos en las horas definitivas antes de finalizar la cumbre y es el momento de los “grandes” acuerdos. El ministro francés de Asuntos Exteriores y presidente de la COP21, Laurent Fabius, fue el encargado de presentarlo y aclaró que aún no se han visto resueltos los tres puntos más conflictivos de la negociación: la diferenciación entre países ricos y pobres para asumir responsabilidades, la ambición…
Leer más