Términos peculiares en… METEOROLOGÍA II

Después del primer mini diccionario con términos meteorológicos que publicamos hace unas semanas, retomamos el tema para ahondar en cinco nuevos vocablos. Puede que estemos acostumbrados a escuchar estas palabras una y otra vez en la información meteorológica que difunden los medios de comunicación, pero ya es hora de que podamos comprender a qué se refieren los especialistas cuando hablan del fuego de San Telmo, los electrometeoros y el monzón, o para qué sirven el heliógrafo y el higrómetro. Fuego de San Telmo Aunque se llama fuego de San Telmo,…

Compartir:
Leer más

Qué son los INDCs que se ponen sobre la mesa en la COP21

Durante la COP20 celebrada en Lima, Perú, durante el 2014, se acordó que cada estado presentaría su plan nacional de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero para el 2020. Estos planes se presentaron antes de marzo de 2015 y los compromisos cuantificables de reducción lo fueron durante septiembre, meses antes del inicio de la COP21 que se està celebrando en estos días. Estos acuerdos se conocen como Contribuciones Previstas y Determinadas a Nivel Nacional (en inglés: Intended Nationally Determined Contributions, INDCs) y están determinados por los mismos estados…

Compartir:
Leer más

COP21: ¿Estamos ante la cumbre del clima más importante de la historia?

Es difícil catalogar un hecho como el más importante de la historia. Me cuesta decir que esta cumbre, la COP21 de París, es la definitiva o que es la última oportunidad. Supongo que los que siguen de cerca estos acontecimientos o a los que realmente les interesa seguir estas negociacions se acodarán de la COP15 de Copenhague. Estoy hablando del año 2009, esa fue la cumbre donde decían que iba a salir el nuevo Protocolo de Kyoto. ¿Alguien se acuerda de lo que sucedió? No digo que no hubiese acuerdos…

Compartir:
Leer más

Cuatro puntos clave de la COP21

Tras más de 20 años de negociaciones por parte de las Naciones Unidas, la COP21 de París es el primer escenario enfocado a conseguir un acuerdo jurídicamente vinculante sobre el clima que permita mantener el calentamiento global por debajo de 2°C. Se espera que la conferencia atraiga a cerca de 50.000 participantes, entre ellos 25.000 delegados oficiales de los gobiernos, organizaciones intergubernamentales, organismos de la ONU, ONGs y sociedad civil. El objetivo final de la COP21 es conseguir una Alianza del Clima que permita cumplir con el objetivo de UNFCCC.…

Compartir:
Leer más

Cinco preguntas sobre el cambio climático

CAMBIO CLIMÁTICO, dos palabras que desde hace unos años están en boca de todos los científicos, representados por el IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático), ecologistas o cualquier colectivo preocupado por el futuro medioambiental. Está presente y además amenaza a los ecosistemas pero, ¿sabemos exactamente qué es el cambio climático, cuándo ha aparecido, cómo se produce, qué provoca o si puede frenarse? Contestamos a estas cinco preguntas y reflexionamos sobre las consecuencias de este fenómeno en nuestro entorno. ¿Qué es el cambio climático? El cambio climático es…

Compartir:
Leer más

Tipos de nubes

¿Qué vemos cuando dirigimos la mirada al cielo? Nubes, nubes y más nubes. Pero no todas son iguales. Aunque a simple vista creamos que sus diferencias son mínimas, tan solo respecto al tamaño, la realidad es que existen múltiples tipos de nubes, que se pueden clasificar en función de diversos factores, como el origen, la naturaleza, el nivel atmosférico o la forma, entre otros. A continuación pasamos a detallar cada uno de estos criterios que diferencia a unas nubes de otras: – Según su origen. Aquí podríamos diferenciar las nubes…

Compartir:
Leer más

¿Cómo se realizan las predicciones meteorológicas?

Las predicciones meteorológicas se realizan con el objetivo fundamental de determinar el estado futuro de la atmósfera. Para conseguirlo, se utilizan modelos matemáticos llamados modelos de predicción meteorológica. Tanto los métodos como los factores que influyen en estos son desconocidos para la mayoría del público. Por este motivo, desde Meteoclim Services, empresa líder en predicciones meteorológicas, queremos acercar a nuestros usuarios esta parte de la ciencia que tanto nos apasiona. Lo primero que necesitamos para poder realizar una predicción meteorológica es una buena caracterización del estado inicial de la atmósfera.…

Compartir:
Leer más

Seguridad en navegación

Los amantes de la náutica procuran aprovechar cada día libre que tienen para dirigirse al puerto, soltar el amarre de su embarcación y empezar a navegar. Esta actividad requiere mucho tiempo pero, sobre todo, mucha atención. La seguridad en el mundo náutico adquiere una importancia suprema, tanto es así que puede estar en juego nuestra vida y la del resto de acompañantes. Por ello, es fundamental que definamos una serie de pautas a seguir antes y durante la travesía. Muy atentos navegantes y ¡a sumar millas con precaución! Comprueba la…

Compartir:
Leer más

Curiosidades acerca del otoño

Este miércoles, 23 de septiembre de 2015, comienza la estación del otoño, esa época que envuelve las calles de tonos rojos, naranjas y amarillos, de hojas caídas y paisajes nostálgicos. Durante los próximos meses, hasta el 22 de diciembre, podremos disfrutar de una de las estaciones más bonitas del año que, además, está cargada de curiosidades que la hacen única. Te contamos cuáles son las más llamativas, a continuación. ¡Sigue leyendo! Para comenzar, es importante apuntar que, durante el otoño, la longitud de los días se acorta de manera más…

Compartir:
Leer más

Los fenómenos meteorológicos más extraños

El mundo meteorológico siempre ha suscitado mucho interés entre la población por la extrañeza de sus fenómenos, en ocasiones producidos por causas aparentemente inexplicables. Estamos acostumbrados a escuchar en los medios de comunicación cómo algunos sucesos ocurren en lugares recónditos del mundo, a ver vídeos que parecen sacados de una película o, incluso, a mirar al cielo y observar algo tan inusual que nuestra imaginación no alcanza. “Sangre” cayendo sobre las calles, fuego girando en bucle, satélites azules, grandes “criaturas” del agua o una triple estrella solar. Estos cinco sucesos…

Compartir:
Leer más