La lista de los runners se engrosa cada día más y no son todos los que conocen cuáles son las mejores condiciones meteorológicas para practicar este deporte. En una actividad outdoor como el running, es tan importante mantener un rendimiento adecuado como contar con un tiempo propicio. Esto último no puede entrenarse ni mejorarse, no es algo que dependa de los corredores y, por eso, es fundamental contar con herramientas externas que puedan facilitarnos la información necesaria para escoger los mejores momentos y rutas. Aplicaciones móviles como Meteosport permiten a…
Leer másEtiqueta: Meteorología
Cinco curiosidades acerca de la primavera
La noticia meteorológica de estos días es, sin duda, el comienzo de la primavera. Tras la época más fría del año, damos la bienvenida a la estación más colorida y floreada, la que inundará los parques de preciosos tonos y mejorará sustancialmente nuestro humor. Para recibir a la primavera como se merece, comentamos cinco curiosidades acerca de ella que quizás desconozcas. ¿Cuándo empieza la primavera de 2016 en cada parte del planeta? En el hemisferio norte, la primavera comenzó ayer, 20 de marzo de 2016, a las 04:30 horas. En…
Leer másAtlas Internacional de Nubes: Altocumulus
Anteriormente hablamos de las nubes tipo cirrus: cirrus, cirrocumulus y cirrostratus. En esta nueva entrada sobre el Atlas Internacional de Nubes, os presentamos a las nubes altocumulus. La palabra alto significa elevado, altura o aire superior, mientras que la palabra cumulus hace referencia a acumulación, montón o pila. Así, este tipo de nubes se presentan en forma de acumulaciones o montones a gran altura. Los altocumulus se forman cuando una gran masa de aire forzada a ascender por un sistema frontal condensa a niveles medios (entre unos 4 y 6…
Leer másTérminos peculiares en… METEOROLOGÍA III
Volvemos con una nueva entrega de Términos peculiares, esta vez sobre meteorología. Después de los diez primeros conceptos en los que hemos profundizado anteriormente, esta vez nos centramos en un instrumento, el piranómetro, un estado, el punto de rocío, una escala, la de Beaufort, un estudio, la mesoescala, y una magnitud, la vorticidad. Piranómetro Es un instrumento meteorológico también conocido como solarímetro y actinómetro que se utiliza para medir la radiación solar que incide sobre la superficie terrestre. Este aparato consiste en un sensor que mide los vatios por metro…
Leer másSer o no ser… spin-off. Episodio 1
Una de las peculiaridades de Meteoclim es que es una spin-off, una empresa derivada de la Universitat de les Illes Balears (UIB). Legalmente todo lo que se genera en la universidad es de la universidad y, por tanto, si el investigador o investigadores que han desarrollado una tecnología, o un tercero, la quieren comercializar, han de tener el visto bueno de la universidad y ha de haber una contraprestación. Esta suele ser en forma de royalty o entrando en el capital social de la empresa. En nuestro caso, la tecnología…
Leer másEntrenamientos outdoor: elige la mejor ruta con Meteosport
“Tenemos asignado un día de la semana para entrenar outdoor durante todo el año. No importa si es invierno o verano, si llueve o hace muchísimo calor, nunca nos perdemos una ruta”. Seguro que si eres aficionado a las actividades al aire libre estas frases te definen, a ti y al grupo de ciclistas, trail runners o senderistas al que perteneces. También es muy probable que alguna vez hayas sentido la tentación de cancelar la quedada en el último momento por el mal tiempo que hacía. Si este es tu…
Leer másAtlas Internacional de Nubes: Cirrostratus
En entradas anteriores hablamos de las nubes tipo cirrus y cirrocumulus. En esta nueva entrega sobre el Atlas Internacional de Nubes os presentamos el último tipo que pertenece al grupo cirrus, las cirrostratus. Como ya sabemos, la palabra cirrus significa rizo de cabello, mechón de pelo o penacho de ave. Por otro lado, tenemos la palabra stratus que significa extender, difundir, aplanar o cubrir con una capa. En definitiva, este tipo de nubes tienen el aspecto de una capa blanca y fina, que además puede ser totalmente lisa o tener…
Leer másOlas de frío, cómo determinarlas
Hace unas semanas se publicaban varios artículos en los medios de comunicación en relación a un estudio elaborado por el Instituto de Salud Carlos III cuyas conclusiones afirmaban que las olas de frío causan las mismas o incluso más muertes que las olas de calor. Además, esta tasa de mortalidad es también frecuente en zonas con temperaturas medias más templadas ya que, según los expertos, estas regiones están peor preparadas para soportar las grandes bajadas del termómetro. Sin poder pasar por alto estos datos tan llamativos, analizamos las olas de…
Leer másMeteosport se une al triatlón
La marca Meteoclim a través de su app Meteosport dará soporte a los triatletas a lo largo de la presente temporada, suministrándoles información acerca de las condiciones meteorológicas que acompañarán a los participantes en el transcurso de las diversas competiciones que se desarrollarán durante este 2016. De esta forma, la Federación Española de Triatlón y Meteoclim sellan un acuerdo de colaboración mediante el cual la firma especializada en meteorología aportará informes detallados de la predicción. Los deportistas tendrán a su alcance una completa información meteorológica de diferentes puntos de los…
Leer másAtlas Internacional de Nubes: Cirrocumulus
Como vimos en la entrada anterior sobre el Atlas Internacional de Nubes, la palabra cirrus significa rizo de cabello, mechón de pelo o penacho de ave. Además, la palabra cumulus hace referencia a una acumulación, montón, pila, etc. Por lo tanto, las nubes cirrocumulus tienen el aspecto de un banco o capa delgada de nubes blancas y finas tipo cirrus. Estas nubes, de manera contraria a las cirrus, se forman debido a la inestabilidad atmosférica, hecho que les da este aspecto de cúmulo. Normalmente se encuentran entre los 7 y…
Leer más