La Mobile World Congress 2025 se alzó como el escenario ideal para mostrar cómo la tecnología puede transformar la manera en la que enfrentamos los desafíos medioambientales y de seguridad. Durante estos días, Meteoclim y Grupo WDNA han presentado al público la fusión entre meteorología y redes de telecomunicación. Ambas, han demostrado el enorme potencial de la innovación para gestionar emergencias y anticipar fenómenos de alto impacto.
Demostraciones de tecnología disruptiva
En colaboración con otros socios estratégicos, en Grupo WDNA y Meteoclim, hemos contribuido en la puesta en marcha de una serie de demostraciones. Estas han dejado claro que el futuro de la gestión de emergencias pasa por la integración de datos de redes de observación no convencionales. La fusión entre meteorología y telecomunicación emerge al aprovechar la señal de las torres de telecomunicación para crear una red de pluviómetros digitales que permite tener datos de lluvia en tiempo real y a una resolución a nivel de calle. Este hecho revoluciona la manera de ver y monitorear las condiciones meteorológicas.
- Nuestro partner Starion presentó varias iniciativas en colaboración con Vodafone y Grupo WDNA. Se evidenció que la combinación de datos satelitales y terrestres optimiza la respuesta en situaciones críticas que van desde desastres naturales hasta emergencias puntuales.

- Carlos Alonso, CEO de Meteoclim y Julia de Juan, directora técnica, destacaron en el estand de Vodafone la tecnología disruptiva #NetworkAsASensor. Se trata de una herramienta de observación meteorológica que redefine el uso de redes de telecomunicaciones para la monitorización ambiental.

En Grupo WDNA y Meteoclim acumulamos gran experiencia en redes de observación no convencionales. Nuestro equipo ha mejorado en calidad y profesionalidad en los últimos años. Nos preparamos para afrontar los desafíos técnicos de fusionar ciencia y tecnología. Tras años de esfuerzo, nuestro trabajo da frutos.
Sistemas de Alerta Temprana y casos de uso con alto Impacto
La presencia en MWC25 fue un escaparate para nuestros Sistemas de Alerta Temprana. Estos han generado un notable interés en diversos sectores. Durante dos intensos días se mostró la transformación de redes de telecomunicaciones en sensores de lluvia. Se combinó la señal de las torres con información satelital para mejorar la anticipación ante fenómenos como incendios, inundaciones y contaminación atmosférica. Un hito memorable fue la presentación de casos de uso ante el Rey, Felipe VI. Nuestros partners Vodafone España y Starion participaron en este acto. Esto reafirma nuestro compromiso con la innovación y la seguridad.
Conectividad IoT y operatividad 24/7
El Grupo WDNA marcó la pauta en MWC Barcelona. Su experiencia en conectividad IoT ha elevado el estándar en la gestión y el despliegue de infraestructuras inteligentes. La Plataforma entropy(c) ofrece una visualización en tiempo real de la inteligencia operativa. Transforma infraestructuras en entornos inteligentes y facilita decisiones rápidas y precisas.
- Con Redes IoT se demostró la posibilidad de una conectividad sin límites. Se optimizó la interoperabilidad y la escalabilidad de los sistemas.
- La Plataforma entropy(c) ofrece una visualización en tiempo real de la inteligencia operativa. Transforma infraestructuras en entornos inteligentes y facilita decisiones rápidas y precisas.
- El NOC (Centro de Operaciones de Red) garantiza la supervisión y el mantenimiento proactivos. La red es fiable y segura las 24 horas del día.

Compromiso y trabajo en equipo
No podemos dejar de reconocer el gran esfuerzo y la coordinación de los equipos que conforman Grupo WDNA: Meteoclim, Bitaqua y Wireless DNA. Cada demostración y cada caso de uso es fruto del trabajo incansable de un equipo comprometido. El esfuerzo conjunto se reflejó en las innovadoras soluciones y en el entusiasmo de todos los compañeros que asistieron a la feria. Expresamos nuestro sincero agradecimiento a cada uno por su visita, interés y confianza. Nos impulsa a transformar el futuro de la conectividad y la gestión de emergencias.
Hacia una toma de decisiones más eficiente
En Meteoclim apostamos por la innovación y desarrollamos soluciones que conectan el mundo físico y el digital. La sinergia entre tecnologías satelitales, sensores basados en redes de telecomunicaciones y conectividad IoT avanzada nos permite ofrecer respuestas integrales ante emergencias y desastres. Esta integración optimiza la toma de decisiones y refuerza nuestro compromiso con la seguridad y la resiliencia de las comunidades.
Mobile World Congress 2025 ha sido, sin duda, una plataforma excepcional para demostrar que la unión de tecnología y colaboración puede transformar desafíos complejos en oportunidades de crecimiento y mejora. En Meteoclim estamos orgullosos de contribuir a este cambio y de trabajar codo a codo con nuestros partners.