Las condiciones meteorológicas adversas suponen grandes inconvenientes para las compañías eléctricas. Esto se debe a que las principales interrupciones en el suministro eléctrico, que son cada vez más frecuentes, se encuentran íntimamente ligadas a las inclemencias meteorológicas. A menudo dichas interrupciones del suministro resultan difíciles de resolver por parte de estas compañías, ya que, aunque no es lo más habitual, los fenómenos de tiempo severo pueden ocasionar el cierre de carreteras o incluso herir al personal que trabaja en la línea. Lejos de afectar únicamente a las compañías eléctricas, otros…
Leer másCategoría: Meteorología
Artículos referentes al mundo de la meteorología desde una visión divulgativa y actual. Se explicarán fenómenos adversos, temas de actualidad y física básica que nos hará introducirnos en la meteorología poco a poco para poder llegar a entenderla y poder ser participes de los acontecimientos que ocurran en el mundo debido a los cambios atmosféricos.
El peligro de los rayos en náutica
Mal temporal, tormentas eléctricas, vientos fuertes… Las inclemencias meteorológicas en altamar pueden ocasionar más de un problema. Uno de los más temidos es el peligro de los rayos en náutica. Aunque la premisa básica es no salir a navegar cuando se prevé una tormenta eléctrica, a veces no hay más remedio. Sin posibilidad de dar marcha atrás a la planificación de la ruta, debemos aprender a mantener la calma y ser resolutivos. Cómo proteger nuestra integridad y la de nuestra embarcación ante los rayos es una de las lecciones básicas.…
Leer másCómo interpretar un mapa meteorológico
Un mapa meteorológico es una representación gráfica del tiempo que hace o va a hacer. Es decir, aglutina las condiciones meteorológicas de una zona determinada. Los datos volcados en este tipo de mapas provienen de la información obtenida de los modelos de predicción, sensores meteorológicos, satélites y radares. El principal motivo de su existencia es el de informar tanto a expertos como al público en general del tiempo previsto. Como no todos somos grandes conocedores de esta ciencia, os damos unas claves para aprender a interpretar un mapa meteorológico con…
Leer másTérminos peculiares en meteorología… IV
En el telediario, en las secciones de meteorología del periódico, en las webs especializadas… Seguro que infinidad de veces has visto un mapa del tiempo. Esa representación gráfica que nos muestra las condiciones meteorológicas relativas a una zona y momento concretos. En este mapa observamos diferentes variables meteorológicas de la atmósfera que nos permiten determinar la previsión. Pero, además de su función más habitual, el mapa meteorológico también puede representar isotermas, o isobaras, isoyetas o isohipsas. ¿Sabes qué muestran estas líneas? Para profundizar en estos aspectos y que aprendamos a…
Leer másCorrer con polen en primavera
Con la llegada de la primavera, damos la bienvenida también al temido polen. El suelo se cubre de un manto blanco que nos impide respirar con facilidad. Los productos más codiciados en las farmacias pasan a ser los antihistamínicos o los broncodilatadores, y los clínex se convierten en nuestro mejor aliado. Sin duda, es una época complicada para practicar deporte al aire libre. Las condiciones meteorológicas son perfectas: decimos adiós al frío y recibimos con los brazos abiertos la subida de los termómetros. Sin embargo, los síntomas propios de la…
Leer másEdición especial de SmartWeather para las regatas de Semana Santa
Hace algo más de un mes, la empresa Meteoclim Services lanzaba su nueva herramienta profesional, SmartWeather. Un sistema de predicción meteorológica que ofrece a los usuarios información de alta fiabilidad y datos en tiempo real. Ahora, y con motivo de la celebración de dos grandes competiciones náuticas en Semana Santa, SmartWeather ofrece a los regatistas la opción de probar su herramienta de manera gratuita. La XXX Ruta de la Sal, del 13 al 16 de abril, y la XVI Regata Ophiusa, del 13 al 15, han sido las elegidas para…
Leer másPrimavera astronómica y primavera meteorológica
Como cada 21 de marzo, acabamos de despedir definitivamente al invierno para dar la bienvenida a la primavera. Sin embargo, fue el 1 de este mes cuando iniciamos la primavera meteorológica. ¿Sabías que existen la primavera astronómica y la primavera meteorológica? El año pasado os contábamos algunas curiosidades acerca de esta estación y hoy abordamos un nuevo tema. ¿En qué se diferencian ambas estaciones? ¡Lee atentamente! Primavera astronómica Las estaciones astronómicas corresponden con las cuatro estaciones, es decir, los cuatros periodos en los que se divide el año solar: invierno,…
Leer másLas principales consecuencias del cambio climático en España
Hace unos meses publicábamos un artículo en nuestro blog titulado “Cinco preguntas sobre el cambio climático”. En él, explicábamos qué es, cuándo aparece, cómo se produce, qué provoca y si puede frenarse. Ahora, que cada vez leemos más noticias sobre esta realidad, hemos decidido ampliar la información relativa a sus consecuencias. Temperaturas extremas, fenómenos meteorológicos inusuales, deshielo o subida del nivel del mar… ¿Somos conscientes de las verdaderas consecuencias del cambio climático en nuestro país? Cambio en las temperaturas Si bien es cierto que el clima siempre ha sido una…
Leer más¿Quieres ganar una licencia de acceso a SmartWeather? ¡Participa en nuestro concurso!
El pasado lunes, 23 de febrero de 2017, presentamos en el ParcBit de Palma nuestra última herramienta profesional. Bajo el nombre de SmartWeather, esta aplicación de predicciones está destinada a los sectores profesionales. A través de ella, ofrecemos información fiable y rigurosa a las empresas que necesitan datos meteorológicos. Para lograrlo, contamos con predicciones de alta resolución, información en tiempo real o cobertura mundial. Ahora, y con el objetivo de acercar a todos nuestros seguidores a SmartWeather, lanzamos este concurso en nuestras redes sociales (Facebook y Twitter). ¡Ya podéis conseguir…
Leer másMeteoclim presenta SmartWeather
“SmartWeather no se puede comparar a ninguna otra aplicación de predicciones”, ha afirmado Florenci Rey sobre la nueva herramienta de Meteoclim Meteoclim ha presentado oficialmente su nueva herramienta profesional SmartWeather. El evento ha tenido lugar esta mañana, 23 de febrero de 2017, en la sala de prensa del Centro Empresarial Son Espanyol, ParcBit. Carlos Alonso, CEO de Meteoclim, ha comenzado el acto acompañado por el meteorólogo Florenci Rey y Patricia Alonso, participante del último Reto Pelayo Vida. A la presentación han acudido alrededor de 40 personas, la mayoría profesionales vinculados…
Leer más